La paquimetría es un examen ocular que no genera dolor y es muy rápido, solo toma un minuto que los profesionales lo realicen y permite medir el grosor de la córnea. Esta se realiza mediante un equipo llamado paquímetro, el cual puede utilizar diferentes técnicas para hacer una medición de la córnea, pero el método más moderno, preciso y completo es a través de la tomografía, ya que escanea toda la superficie anterior del ojo, permitiendo una medición tridimensional de la extensión de la córnea y el grosor de todos sus puntos, además identifica la ubicación más delgada y el volumen corneal.
El espesor corneal se muestra en un esquema de colores con el valor numérico dado en micras en todos los puntos de la córnea. La paquimetría es útil en diferentes situaciones, por ejemplo en un paciente con glaucoma, para detectar los síntomas del queratocono y otras enfermedades oculares. Además, proporciona una medición clara para que los cirujanos oculares o los profesionales de la oftalmología decidan el tratamiento ideal según la condición de cada persona.
Un paquímetro es un dispositivo médico que se utiliza para medir el espesor de la córnea del ojo. Se utiliza para realizar paquimetría corneal antes de la cirugía LASIK, para la detección de queratocono, cirugía LRI y es útil en el cribado de pacientes con sospecha de desarrollar glaucoma entre otros usos.
PAQUIMETRÍA DE ESCANEADO POR HENDIDURA sistema basado en elevación que utiliza tecnología de hendidura de escaneo capaz de evaluar múltiples funciones: perfil de espesor, topografía anterior y posterior, elevación y profundidad de la cámara anterior Principio Mide las elevaciones corneales anterior y posterior comparándolas con el mejor ajuste.
La prueba es sencilla de realizar, no es abrasiva y no provoca ninguna molestia al paciente. Entre las recomendaciones más habituales que los profesionales médicos indican a los pacientes está la de dejar de utilizar lentes de contacto 15 días antes del examen si son duras y 5 u 8 días si son blancas. Actualmente, existen tres tipos de paquimetría según las necesidades de exploración que requiera el oftalmólogo.